Maria Rodés e Idoipe publican juntos ‘Monte perdido’ y ‘Celina’, un single doble inspirado en las leyendas de los Pirineos

Maria Rodés e Idoipe publican hoy ‘Monte perdido’ y ‘Celina’, un doble single donde confluyen sus universos artísticos en torno a una misma inspiración: las leyendas de los Pirineos, un territorio que une Aragón y Catalunya y que ambos artistas han querido explorar desde una mirada poética y contemporánea. Las dos canciones que conforman este trabajo ya están disponibles en plataformas digitales.

El primer tema, ‘Monte perdido’, nos sumerge en un universo onírico para narrar la historia de una Encantaria, una figura mítica profundamente arraigada en la tradición oral pirenaica, atrapada en la naturaleza como consecuencia de un hechizo. Combinando electrónicafolk y una sensibilidad poética, la canción invita a recorrer un imaginario mágico vinculado a las montañas.

Fotografía: Ana Escario (El Estudio)

Celina‘, la segunda pieza de este trabajo, recrea la leyenda de una institutriz inglesa al servicio de los marqueses de Saint Lary, que encontró la muerte en el río Gállego tras lanzarse en busca de los niños que cuidaba. Su tragedia dio lugar a una leyenda popular: se dice que su espíritu aún habita el albergue del valle y que, en la noche de Todos los Santos, puede escucharse su piano y el eco de sus pasos. Con una base de electrónica envolvente y pulsaciones techno-pop, la canción se adentra en una atmósfera melancólica y fantasmagórica, dando voz a una figura olvidada que aún parece susurrar entre las montañas.

Estas dos canciones son el resultado de varios meses de trabajo conjunto entre María RodésIdoipe y el productor Joel Condal, que han estado involucrados en todo el proceso de creación, grabación y producción. El proyecto, un encargo de la Diputación de Huesca, se presentó el pasado 5 de julio en el Festival SoNna y culmina hoy con el lanzamiento de este doble single.